El
Radio-Grupo surgió hace unos 6 o 7 años, creció, se achicó... como
todo. Hoy quedan muchos de los que lo iniciaron y otros que se suman para
para crecer aún más.
Pueden
decir que la radio fue reemplazada por Internet u otros medios de
comunicación más avanzados, pero el placer de hablar con otra persona a
algunos o quizás a miles de kilómetros de distancia con un equipo
instalado o armado por uno mismo... no tiene igual. El solo hecho de
fabricar una antena, levantarla, y que funcione, es bárbaro, mucho más
el pasar quizás horas, hasta la madrugada del otro día charlando con un
amigo, sin pensar cuánto te costará el teléfono si hablás o si estás
conectado a Internet. Para muchos esto puede resultar aburrido, tedioso,
etc... para nosotros no; y aunque tengamos computadoras e Internet, nada
quita el placer de hablar.
Lamentablemente
siempre existen aquellos que solo aparecen para molestad o fastidiar con
ruidos molestos o con términos poco agradables a los oídos. Lo que
hacemos en ese caso es apagar los equipos, esperar a que dejen de molestar
o retirarnos a otro canal limpio.
El
otro obstáculo para comunicarnos es el estado del tiempo, o las
modulaciones provenientes de otros países, los cuales salen con potencias
increíbles -generalmente no permitidas-, literalmente
"borrándonos" del mapa.
Los
usos posibles de los emisores - receptores de CB son libres y muy
diversos: radioguías y ayuda entre automovilistas o camioneros,
actividades de ocio, conversaciones multilaterales o tertúlias por radio
sobre temas diversos, comunicación y relación social de personas
aisladas o impedidas, asisténcia en caso de necesidad, etc. Las
diferencias esenciales en relación a los radioaficionados son que para
utilizar un emisor-receptor de CB no hace falta pasar ningún examen de
conocimientos técnicos; que en CB se puede hablar de cualquier tema de
conversación, y que los radioaficionados utilizan otras bandas de
frecuencias y transmisores mucho más potentes que los de CB.
La
CB se diferencia de los teléfonos móviles por el hecho de que, por
ejemplo, permite el contacto rápido para solicitar o aportar ayuda a
personas que, estando cerca, no pueden o podemos conocer su número de teléfono
movil. La banda de frecuencias radioeléctricas utilizada, como también
la práctica de utilizar estos equipos, se conoce en Catalunya con el
nombre de CB o Banda Ciudadana, y los usuarios o practicantes de ésta
actividad se denominan "cebeistas".
El
grupo actual del 22
QRA |
QRZ |
QTH |
Inicio |
Equipo |
Antena |
Foto |
Gustavo |
Don
Bosco |
Santa
Fe |
|
|
|
 |
Leandro |
Rascacielos |
Santa
Fe |
|
General
Electric (40 canales) |
Vertical
- Paraguas |
 |
Carina |
|
Santa
Fe |
|
General
Electric (40 canales) |
Vertical
- Paraguas |
 |
Daniel |
Hawai |
Santa
Fe |
|
General
Electric (40 canales) |
Vertical
- Paraguas |
 |
Marcelo |
Navío |
Recreo
Sur (Santa Fe) |
Enero
1998 |
RoadMaster
4000 (40 canales) |
Vertical
- Paraguas |
 |
Mariano |
XD4 |
Santa
Fe |
|
|
Cuadro
- Marconi |
 |
Roberto |
Junior |
Santa
Fe |
1999 |
General
Electric (40 canales) |
BC-3 |
 |
Sergio |
Canguro |
Santa
Fe |
|
|
|
 |
Rolo |
Cebolla |
Angel
Gallardo (Santa Fe) |
|
|
|
 |
Abel |
Carancho
Triste |
Santa
Fe |
Octubre
2002 |
General
Electric (40 canales) President Mc. Kinley |
Vertical
- Paraguas |
 |
María
Fernanda |
|
Santa
Fe |
|
General
Electric (40 canales) |
Vertical
- Paraguas |
 |
Cristian |
Cerro
Uritorco |
Santa
Fe |
|
General
Electric (40 canales) |
Vertical
- Paraguas |
 |
Alberto |
Alfa |
Santa
Fe |
|
|
|
 |
Jorge |
|
Santa
Fe |
Febrero
2003 |
Sony
(40 canales) |
BC-3 |
 |
Fernando |
Fantasma |
Santa
Fe |
Febrero
2003 |
|
Vertical
- paraguas |
 |
Código
del radioaficionado (http://comision3.americas.tripod.com/cb/index.html)
El
radioaficionado es...
CONSIDERADO ... y nunca opera su estación de modo que pueda molestar a
los demás.
LEAL ... y siempre está dispuesto a ofrecer su lealtad, su ánimo y su
ayuda a los colegas que lo necesiten, a los radioclubs locales y a la
Asociación Nacional miembro de la Internacional Amateur Radio Union
(IARU) que le representa ante su propia Administración y ante los
organismos internacionales.
PROGRESIVO ... procurando mantenerse al día de los avances tecnológicos
con una estación moderna y eficiente que se esfuerza en manejar
impecablemente.
AMIGO DE TODOS ... y opera despacio y con paciencia cuando es necesario;
aconseja y apoya al principiante y siempre presta su asistencia, cooperación
y consideración a los intereses de los demás. Este es el estilo del
verdadero radioaficionado.
DISCIPLINADO ... la radio es su diversión favorita y jamás permite que
le distraiga de sus deberes familiares, laborales, escolares o sociales.
PATRIÓTICO ... su estación y sus conocimientos siempre están listos
para servir a su patria y a la comunidad que le rodea.
El radioaficionado es un caballero... nunca, a sabiendas, utiliza el éter
para su propia diversión en forma tal que moleste a los demás. Coopera
por el bien público con las autoridades constituidas.
El radioaficionado es leal... debe el poder desarrollar su afición a las
entidades que lo agrupan y les ofrece su lealtad incondicional.
El radioaficionado es progresista... procura mantener su estación y
equipo de acuerdo con los progresos de la ciencia, manipulándolos con
regularidad y eficiencia.
El radioaficionado es cordial... amable y paciente cuando es necesario,
presta siempre su consejo y ayuda al principiante y cuida de no molestar a
ningún oyente de radiodifusión.
El radioaficionado es disciplinado... la radio es su pasatiempo y no
permite que ella le distraiga de sus ocupaciones y deberes contraídos, ya
sea en su hogar, en el trabajo, en el estudio o en la comunicación.
El radioaficionado es patriota... sus conocimientos y estación están
siempre listos para servir a su Patria y a la comunidad que lo rodea.
|